• Inicio
  • Globalizate
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Cómo colaborar
    • Contactar
  • Otras fuentes
    • Bibliografía
    • Enlaces
  • es
    • en
Buscar
  • Todas temáticas
  • Cambio Climático
  • Economía
  • Ecología
  • Soberanía Alimentaria
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cultura
  • España
  • Neoliberales
Mostrando 2768 resultados Desde Hasta
Gonzalo Andrade: ¿Qué está pasando bajo el hielo del ártico? 23/03/2013
El progresivo adelgazamiento del casquete polar ártico y el desarrollo de innumerables lagunas de deshielo en su superficie están teniendo importantes consecuencias para la ecología de los fondos marinos situados inmediatamente debajo.
Eduardo Velázquez: ¿Pueden las infraestructuras de transporte ayudar a la conservación del bosque tropical húmedo? 23/03/2013
En las extensas áreas del planeta que aún ocupa el bosque tropical húmedo, es imprescindible definir donde pueden construirse nuevas carreteras y donde no, donde deben mejorarse las carreteras existentes, y donde deben desmantelarse. Y tener en cuenta que el transporte por carretera no es el único tipo de transporte.
European Environmental Agency: El derretimiento del Ártico 23/03/2013
En septiembre de 2012 la extensión del hielo marino en el Ártico alcanzó un nuevo record mínimo. El cambio climático está fundiendo el hielo marino en la región a un ritmo mucho mayor que el estimado en proyecciones previas. La cubierta de nieve también muestra una tendencia descendente. El derretimiento del Ártico podría impactar no sólo a la población que vive en la región, sino también en otras partes de Europa y más allá.
George Monbiot: Activos congelados 23/03/2013
¿Por qué explotamos las fuentes de gas no convencionales cuando no nos podemos permitir quemar las provisiones existentes?
Esther Vivas: La tierra para quien la trabaja 11/03/2013
La tierra es fuente de negocio para unos pocos, ya sea aquí o en la otra punta del planeta
News Unspun: La BBC presenta a Hugo Chávez como "el hombre del saco" 10/03/2013
La BBC ha mantenido un importante registro de reportajes equívocos a lo larga de la presidencia del presidente venezolano Hugo Chávez que murió el martes, después de una batalla de dos años con el cáncer
George Monbiot: Una gran torpeza corporativa 10/03/2013
La compañía EDF, “Électricité de France”, ha puesto una demanda civil de 5 millones de libras a los 21 activistas del cambio climático que ocuparon durante una semana la chimenea de la central eléctrica de West Burton. Los activistas veían posible su encarcelamiento, no que la empresa buscara su ruina económica. Monbiot repasa otros casos semejantes en los que este tipo de acciones ha tenido un efecto bumerang sobre la compañía que las ha ejercido.
Esther Vivas: ¿Sabemos qué comemos? 09/03/2013
Si antes nos vendían gato por liebre, hoy nos venden caballo por vaca. Saber qué comemos se ha convertido en algo cada día más difícil
Gonzalo Andrade: La última década ha sido una de las más cálidas de los últimos 11.300 años 09/03/2013
Según un estudio publicado esta semana en el que se han reconstruido las temperaturas medias globales de diversos periodos temporales hasta 11.300 años atrás, la última década ha sido más cálida que el 75% de todos ellos.
Louis Lasalle: La carne ha de convertirse en un alimento para ocasiones especiales 08/03/2013
La reducción del consumo de proteína animal no solo es buena para nuestra salud sino que es vital para la protección del medio ambiente. Entrevista al científico Mark Sutton en el periódico francés Liberation.
Suzanne Goldenberg: La financiación secreta ayudó a crear una gran red de thinktanks negacionistas del cambio climático 23/02/2013
Multimillonarios anónimos donaron 120m $ a más de 100 grupos anticambio climático que trabajaron para desacreditar la ciencia del clima
Gonzalo Andrade: Los ecosistemas se adaptan la sequía mejor de lo que pensábamos; hasta que colapsan 22/02/2013
Los resultados de un ambicioso estudio con datos de campo reales sobre el efecto que las sequías asociadas al cambio climático antropogénico muestran una sorprendente capacidad de adaptación en ecosistemas muy diferentes en América y Australia. Sin embargo, al cabo de siete u ocho años de escasez de agua las cosas pueden cambiar de repente
George Monbiot: Los secretos de los ricos 20/02/2013
Los multimillonarios se están escondiendo detrás de una red de grupos “independientes”, que manipulan la política en su nombre.
Human Rights Watch: Unión Europea: Los derechos humanos pasan a segundo plano durante la crisis 20/02/2013
"Resulta llamativo que muchos de los cambios positivos de este año se hayan producido como resultado de sentencias judiciales en vez de decisiones de líderes políticos. Si Europa piensa realmente ejercer su liderazgo en lo que respecta al reconocimiento de derechos en el exterior, sus gobiernos deben comenzar a adoptar medidas positivas para proteger los derechos en el ámbito interno." Benjamin Ward, subdirector de la División de Europa y Asia Central
Louis Lasalle: Agricultura ecológica y adaptación al cambio climático en el Mediterráneo 18/02/2013
Las prácticas de la agricultura ecológica tienen un gran potencial frente a los efectos particularmente negativos del cambio climático en la agricultura mediterránea.
Esther Vivas: En manos de ladrones 10/02/2013
No hay duda. Estamos en manos de ladrones. El caso Bárcenas, Pallerols, Crespo, Nóos, Mercurio, sumados al caso Gürtel, Millet, Campeón, Pretoria y un largo etcétera, demuestran que aquellos que nos han venido dando lecciones de austeridad, no sólo benefician a banqueros y empresarios sino que, cuando no les enfocan las cámaras, corren a llenarse los bolsillos para vivir en la opulencia y el derroche. Y, encima, a costa nuestra.
Globalízate y Sierra Oeste Desarrollo S.O.S.ostenible : Denuncia al Fiscal de Medio ambiente de Madrid 10/02/2013
Denuncia presentada por las asociaciones Globalízate y ARBA contra el ayuntamiento de Pelayos por los vertidos incontrolados de escombros en una ZEPA y LYC.
Gonzalo Andrade: Viejas plantas para nuevos retos; Cómo China asegura sus cosechas frente al cambio climático. 09/02/2013
El aumento de la temperatura y la precipitación media anual que se ha producido en China durante los últimos treinta años ha afectado seriamente la cantidad y al calidad de las cosechas de trigo y arroz. Científicos y campesinos tratan de buscar soluciones. El uso de antiguas variedades de cultivo puede ser una de ellas.
Stephen Leahy: Los expertos temen un colapso de la civilización global 08/02/2013
Expertos en la salud de nuestro planeta tienen miedo del futuro. Se puede ver claramente el inminente colapso de la civilización global por una serie de problemas ambientales interconectados.
Steve Connor: Los multimillonarios dotan secretamente de fondos los ataques a la ciencia del clima 08/02/2013
Una auditoría revela que los donantes vinculados al sector de los combustibles fósiles dan su apoyo a los escépticos ante el calentamiento global
<<Ant  6 7 8 9 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24  Sig>>