• Inicio
  • Globalizate
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Cómo colaborar
    • Contactar
  • Otras fuentes
    • Bibliografía
    • Enlaces
  • es
    • en
Buscar
  • Todas temáticas
  • Cambio Climático
  • Economía
  • Ecología
  • Soberanía Alimentaria
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cultura
  • España
  • Neoliberales
Mostrando 231 resultados Desde Hasta
Joseph E. Stiglitz: El camino escabroso hacia la recuperación 09/02/2009
Hoy existe un consenso de que la recesión de Estados Unidos -que ya lleva un año- probablemente sea extensa y profunda, y que casi todos los países se verán afectados
Josep María Antentas y Esther Vivas: Otra agenda frente la crisis 16/11/2008
Los movimientos sociales y las organizaciones populares no deberían tener duda alguna: no se puede esperar gran cosa de la "refundación del capitalismo" patrocinada por Sarkozy, Brown y compañía, más allá de la puesta en marcha de medidas regulatorias del sistema financiero necesarias para su correcto funcionamiento desde el punto de vista de los intereses del capital, y de algunas reformas
Robert Bryce: Los problemas de un petróleo barato 09/11/2008
La bajada en los precios del petróleo puede parecer una buena noticia para todos aquellos que sufren la crisis económica. Pero dañará nuestros intereses a largo plazo. Traducido por Félix Nieto para Globalízate
Ban Ki-moon: La gran máquina de empleos verdes 02/11/2008
En medio de las presiones de la crisis financiera global, algunos preguntan cómo podemos facilitar que se afronte el cambio climático. La mejor pregunta es: ¿cómo podemos no hacerlo?
Mario Cuellar: ¿Dónde está Rodrigo Rato? 28/10/2008
El ex Ministro de Economía de España y ex Director del Fondo Monetario Internacional permanece en un sospechoso silencio sobre la crisis
Traducido por Mario Cuéllar: Rutas verdes hacia el crecimiento 26/10/2008
La recesión es el momento de construir un futuro con un bajo uso de carbono con la inversión vital para la economía y el planeta. Nicholas Stern en The Guardian
Alfredo Torrado para Kaos: Algunos errores sobre la crisis 26/10/2008
La crisis no empieza siendo una crisis financiera que luego se traslada a la "economía real", sino al revés. La causa de la crisis no es el subconsumo
Traducido por Félix Nieto: El otro rescate financiero 15/10/2008
Otro grupo de corporaciones están presionando para recibir dinero público. Los gobiernos deben dejarles morir. George Monbiot en The Guardian
Traducción: La cara antidemocrática del capitalismo, al descubierto 13/10/2008
El desarrollo de una campaña presidencial norteamericana simultánea al desenlace de la crisis de los mercados financieros ofrece una de esas ocasiones en que los sistemas político y económico revelan vigorosamente su naturaleza. Noam Chomsky en The Irish Time
Hannes Androsch: La vulnerabilidad financiera de Europa 12/10/2008
Lamentablemente, el objetivo de la revolución financiera ha sido más buscar rendimientos que mejorar el bienestar
Naomi Klein: Capitalismo del desastre: estado de extorsión 09/10/2008
Desde que el petróleo sobrepasó los 140 dólares el barril, hasta los locutores de derechas más furibundos se ven forzados a demostrar su credo machacando a las petrolíferas
Joseph E. Stiglitz: Blues del rescate 09/10/2008
No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el sistema financiero de Estados Unidos -de hecho, las finanzas globales- está en un estado de caos
Traducido por Félix Nieto: El Congreso se enfrenta a sus contradicciones 05/10/2008
Los predicadores del mercado libre llevan mucho tiempo practicando el estado del bienestar para los ricos. George Monbiot The Guardian
Harold James: Las consecuencias geopolíticas de la crisis financiera 30/09/2008
En las discusiones actuales están surgiendo dos conclusiones sorprendentes, pero sólo se ha digerido plenamente una de ellas. En primer lugar, se necesitan medidas importantes del sector público. En segundo lugar, esas medidas se complican porque en un mundo globalizado la necesidad de asistencia rebasa las fronteras
Traducido por Félix Nieto y Mario Cuéllar: Protégete y sobrevive 14/09/2008
Peter Mandelson está intimidando a las naciones más pobres del mundo para que sigan una ruta de desarrollo que no funciona. George Monbiot en The Guardian
Joseph E. Stiglitz: Aprendiendo las lecciones de Irak 14/09/2008
Es hora de que Estados Unidos, y Europa, aprendan las lecciones de Irak -o, más bien, vuelvan a aprender las lecciones de prácticamente todos los países que intentan ocupar a otro y determinar su futuro
Traducido por Ricardo Timón: "El modelo financiero ha sido un gran éxito desde el punto de vista de quienes se hallan en la cúspide de la pirámide" 08/09/2008
Entrevista: Michael Hudson, economista
Josep María Antentas y Esther Vivas: El nuevo capitalismo chino 08/09/2008
Los recientes Juegos Olímpicos han sido una gran vitrina para el nuevo capitalismo chino en ascenso
Esther Vivas: Veinte años después el combate contra la deuda externa sigue en pie 01/09/2008
El movimiento contra la deuda externa ha jugado, desde mediados de los años 80, un papel clave en el desafío al modelo de globalización capitalista y a sus promotores
La Jornada: FAO: más de 26 millones de personas en AL, en riesgo de sumarse a la pobreza 28/08/2008
El encarecimiento de alimentos ha afectado a buena parte de la población, revela informe
<<Ant  1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12  Sig>>