• Inicio
  • Globalizate
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Cómo colaborar
    • Contactar
  • Otras fuentes
    • Bibliografía
    • Enlaces
  • es
    • en
Buscar
  • Todas temáticas
  • Cambio Climático
  • Economía
  • Ecología
  • Soberanía Alimentaria
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cultura
  • España
  • Neoliberales
Mostrando 10 resultados Desde Hasta
Silvia Ribeiro: Nuevo clima en Copenhague 20/12/2009
. Copenhague, 18 de diciembre. Mientras escribo esta nota, no se sabe si habrá un nuevo acuerdo global sobre el cambio climático en la conferencia de Naciones Unidas que se realiza del 7 al 18 de diciembre. Pero en todos los escenarios de las negociaciones en curso, falla lo principal: ninguno va a modificar las causas del cambio climático, que implicaría cambiar radicalmente el modelo industrial de producción y consumo
Silvia Ribeiro: El peligroso negocio de la manipulación climática 20/09/2009
La crisis climática se siente ya en todas partes. Ante esto, las empresas y gobiernos que han causado el cambio climático impulsan propuestas cada vez más peligrosas, como la geoingeniería o manipulación voluntaria del clima
Silvia Ribeiro: Patentando calabazas 15/02/2009
Una empresa semillera estadunidense presentó una solicitud para patentar las calabazas. ¿Suena a cuento? Lamentablemente, si la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO) concede la patente US20080301830, la realidad habrá superado nuevamente a la ficción
Silvia Ribeiro: Los señores feudales del siglo XXI 08/09/2008
El MST ha venido sufriendo en los últimos dos años un recrudecimiento violento de los ataques y represión contra las acciones legítimas (y garantizadas por el derecho nacional e internacional de protesta), como movilizaciones, marchas y campamentos, que realiza con el fin de obligar al gobierno a cumplir con la ley de reforma agraria
Silvia Ribeiro: La amenaza de los árboles transgénicos 02/04/2008
Mientras que los cultivos transgénicos siguen siendo objeto de arduas polémicas y resistencias en todo el mundo, al tiempo que se acumulan cada vez más datos sobre contaminación, fallas de rendimiento, aumento de uso de agrotóxicos e impactos a la salud y el ambiente, nuevas amenazas se abren en el horizonte, con la presión creciente de las empresas para introducir árboles transgénicos
Silvia Ribeiro: La biopiratería humana como espectáculo 25/06/2005
Silvia Ribeiro: AMonsanto y la soya argentina 27/03/2005
Aegentina, segundo productor mundial de transfénicos y el tercero en la producción mundial de soya, sufre los ataques cada vez más agresivos de monsanto
Silvia Ribeiro: Walmartización y control /I 22/12/2004
Silvia Ribeiro: Para Monsanto todos somos criminales 26/05/2004
Silvia Ribeiro: Walmartización: alimentando al Gran Hermano 03/01/2004
. Los supermercados son el sector de la cadena alimentaria que mueve más volumen de capital