• Inicio
  • Globalizate
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Cómo colaborar
    • Contactar
  • Otras fuentes
    • Bibliografía
    • Enlaces
  • es
    • en
Buscar
  • Todas temáticas
  • Cambio Climático
  • Economía
  • Ecología
  • Soberanía Alimentaria
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cultura
  • España
  • Neoliberales
Mostrando 6 resultados Desde Hasta
Glauka: A la caza del lobo ibérico 05/05/2016
La ministra española de medio ambiente en funciones, ha declarado en varias ocasiones, en los últimos meses, que solicitará a la Unión Europea que retire la protección del lobo Ibérico al sur del río Duero, donde la especie está protegida por la Directiva Hábitats.
Glauka: El 90% de los europeos que vive en ciudades respira nivels de contaminación que son perjudiciales para la salud 09/11/2013
El 90% de los ciudadanos de la Unión Europea que viven en las ciudades, está expuesto a niveles de contaminación del aire que son considerados dañinos por la Organización Mundial de la Salud, según un estudio realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente
Glauka: El cambio climático haría más secas regiones de la Amazonia, Oriente Medio y la zona oeste de los Estados Unidos 11/10/2013
Según un estudio presentado por Wallace Broecker, científico del clima en el Observatorio Terrestre Lamont Doherty.
Glauka: Salvemos la ciencia española 15/06/2013
Sin ciencia no hay futuro, denuncia el colectivo Carta por la Ciencia, que ha recogido más de 45.000 firmas de apoyo a una carta en la que explican la delicada situación de la ciencia en España, con los recortes sufridos en los últimos años.
Glauka: La escasez del agua en el antropoceno 31/05/2013
Sin reformas importantes en la gestión y utilización del agua dulce, la escasez de este recurso imprescindible será un grave problema para la mayor parte de los futuros 9.000 millones de habitantes del planeta tierra en una o dos generaciones
Glauka: El parlamento europeo rechaza estabilizar los precios del mercado de emisión de CO2 18/04/2013
“El clima no es un lujo que podamos dejar para más adelante” ha declarado la comisaria europea de Cambio Climático, tras el rechazo del parlamento europeo a estabilizar los precios del mercado de emisiones de CO2