Archivos de empresas petroleras revelan que tenían patentes para reducir el CO2
The Guardian, 26/05/2016, The GuardianSegún una investigación, ExxonMobil y otras petroleras investigaron en tecnología hace más de 50 años sobre coches eléctricos y vehículos con bajas emisiones. Sin embargo, bloquearon los esfuerzos del gobierno, para combatir el cambio climático.
Los archives de las patentes revelan que las petroleras persiguieron tecnologías para cortar las emisiones de CO2 que causan el cambio climático desde la década de los 60 incluyendo primitivas versiones de baterías hoy implantadas en coches eléctricos como los Tesla.
Esso, precursor de ExxonMobil, obtuvo al menos tres patentes de células de combustibles y otros para vehículos poco contaminantes en 1970. También Phillips and Shell patentaron tecnologías para usar más eficientemente el combustible.
Sin embargo, el American Petroleum Institute, el principal lobby del petróleo, se opuso a la financiación gubernamental en coches eléctricos, diciendo al Congreso en 1967: "Objetamos que la asunción básica de que el aire limpio puede ser obtenido solo buscando una alternativa al motor de combustión interna."
Los archivos de las patentes estaban entre un nuevo puñado de documentos publicados por el Center for International Environmental Law y profundiza el desafío público y legal de Exxon. Todo esto se suma a la campaña organizada por la petrolera para socavar a científicos y a la ciencia del clima, creando think tanks para bloquear acciones contra el cambio climático y confundir a la opinión pública.
"Lo que vemos es un conjunto de patentes que demuestran que estás compañías tenían las tecnologías necesarias y podrían haberlas comercializado para ayudar a corregir la contaminación por CO2," dijo Carroll Muffett, presidenta de Ciel. "Entonces se dirigieron al Congreso para decir que no necesitaban invertir en el coche eléctrico porque la investigación continuaba y era robusta."
En otro documento histórico, una subsidiaria canadiense de Exxon admitió que la compañía tenía tecnología para recortar las emisiones de dióxido de carbono a la mitad. Sin embargo, un memorándum de la compañía de 1977 dice que sería muy caro doblando el coste de la generación eléctrica, según los documentos obtenidos por el blog Desmog.