EXÁMENES DE LA POLÍTICAS COMERCIALES: MOZAMBIQUE
Organización Mundial del Comercio, 26/04/2009ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)
Los problemas estructurales obstaculizan el desarrollo (26/04/09)
Desde su primer examen, realizado en 2001, Mozambique ha adoptado medidas para liberalizar su régimen comercial, reduciendo los tipos arancelarios máximos y mejorando el régimen de inversiones. Las reformas han contribuido al logro de un elevado crecimiento económico, con un promedio anual del 8,7 por ciento durante el período 2001-2007, gracias principalmente a la inversión extranjera directa y al gasto público financiado en gran parte mediante ayuda extranjera, según un informe de la Secretaría de la OMC sobre las políticas y prácticas comerciales de Mozambique.
En el informe se señala que los problemas estructurales, entre ellos las trabas administrativas y las limitaciones de la oferta, por ejemplo el elevado precio y el ineficiente suministro de servicios públicos por las compañías estatales que operan en condiciones de monopolio, siguen obstaculizando el entorno empresarial y la competitividad. También se dice que es necesario continuar las reformas para resolver estos problemas.
La transparencia y la previsibilidad del régimen comercial de Mozambique mejorarían si se ampliara el alcance de sus compromisos multilaterales, se redujeran los tipos consolidados y se hicieran más esfuerzos por cumplir las prescripciones sobre notificación. También es necesario un mayor desarrollo del sector de los servicios para lograr un suministro mejor y más eficiente de los servicios, ya que se trata del principal sector de la economía (representa el 55 por ciento del PIB).
El informe de la OMC, junto con la exposición de políticas presentada por Mozambique, servirá de base para el Examen de las Políticas Comerciales de Mozambique por el Órgano de Examen de las Políticas Comerciales de la OMC, que tendrá lugar los días 22 y 24 de abril de 2009.
Más información en la OMC