Los océanos revelan un preocupante declive en oxígeno
Mario Cuellar para Globalízate, 08/05/2017Un nuevo análisis de los datos de décadas sobre océanos en todo el globo ha revelado que la cantidad de oxígeno disuelto contenido en el agua una importante medida de la salud oceánica ha estado declinando durante más de 20 años.
Los investigadores del Georgia Institute of Technology investigaron datos históricos desde hace más de 50 años y han buscado las tendencias a largo plazo y los patrones. Descubrieron que los niveles de oxígeno comenzaron a declinar en los 80 cuando la temperatura del mar comenzó a escalar.
El estudio publicado en abril en Geophysical Research Letters, fue respaldado por el Nartional Science Foundation y el National Oceanic and Atmospheric Administration. Según Taka Ito, un professor asociado del Georgia Tech's School of Earth and Atmospheric Sciencies, "el oxígeno en los océanos tiene propiedades dinámicas y su concentración cambia con la variabilidad climática natural. El aspecto importante del resultado obtenido es que la tasa de pérdida de oxígeno parece estar excediendo la variabilidad natural ".
Los investigadores habían anticipado durante años que el incremento de la temperatura del agua afectaría a la cantidad de oxígeno en los océanos dado que el agua más cálida es capaz de mantener menos oxígeno disuelto que aguas más frías. Pero los datos muestran que el oxígeno del océano está cayendo más rápidamente que el correspondiente aumento en la temperatura del agua.
"La tendencia de la caída del oxígeno es sobre dos o tres veces más rápida que lo que predijimos por el descenso de la solubilidad asociada con una océano en calentamiento. Según Ito: "Esto es más probable debido al cambio en la circulación oceánica y la mezcla asociada con el calentamiento de las aguas superficiales y el derretimiento del hielo polar. "
En un estudio anterior, Ito y otros investigadores exploraron porque la reducción de oxígeno era más pronunciada en las aguas tropicales del Océano Pacífico. Descubrieron que la contaminación procedente del este de Asia contribuía a la caída de oxígeno miles de millas más lejos.
La caída en los niveles de oxígeno tiene el potencial de impactar en el hábitat de organismos marinos en todo el mundo y en años recientes ha llevado de forma más frecuente a eventos "hipóxicos" (deficiencia de oxígeno) que mataron o desplazaron a poblaciones de peces, cangrejos y muchos otros organismos).
CITA: Takamitsu Ito, Shoshiro Minobe, Matthew C. Long and Curtis Deutsch, "Upper Ocean O2 trends: 1958-2015," (Geophysical Research Letters, April 2017).
Artículo original: http://www.rh.gatech.edu/news/591290/decades-data-worlds-oceans-reveal-troubling-oxygen-decline