Observatorio de Deuda de la UPC cree promesa G8 es 'insuficiente'
EFE, 13/06/2005OBSERVATORIO DE DEUDA DE LA UPC CREE PROMESA G8 'INSUFICIENTE'
El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha denunciado hoy que la cancelación de la deuda a los países africanos prometida por el G8 'es insuficiente' y pretende sólo 'rebajar la movilización social' ante la cumbre de países ricos.
En un comunicado, el ODG, creado por la Cátedra Unesco de la UPC, cree que la condonación prometida 'no supondrá más que un exiguo e insuficiente alivio de la deuda, condicionado a la aplicación de políticas económicas neoliberales que sólo beneficiarán a un grupo muy reducido de países'.
Esta última semana, tanto el Reino Unido y EEUU como Francia, Alemania y Japón han expuesto las propuestas de cancelación que quieren discutir en la reunión de ministros de finanzas del G7 de este fin de semana en Londres, y en la cumbre de jefes de estado del G8, del 6 al 8 de julio en Gleaneagles (Escocia).
Según el ODG, el primer ministro británico, Tony Blair, arrancó hace unos días el apoyo de su homólogo estadounidense, George Bush, a la propuesta 'equivocadamente denominada Cancelación 100% de la deuda multilateral'.
La propuesta supondría un alivio del servicio de la deuda (pago anual de las amortizaciones e intereses) que un grupo limitado de países deben al Banco Mundial y al Banco Africano de Desarrollo, por un volumen equivalente a las aportaciones que quisieran realizar los países más ricos.
Este alivio sería aplicable sólo a aquellos países que cumplieran con los requisitos establecidos por los países donantes, el Banco Mundial y el FMI.
Según el ODG, en los últimos cinco años los países del Africa Subsahariana han pagado un total de 65.538 millones de dólares en servicio de deuda externa.
Por otro lado, esta misma semana los gobiernos francés, alemán y japonés han puesto sobre la mesa su propia propuesta, que supone una rebaja sustancial respecto a los contenidos de la propuesta británica porque, según el ODG, incluye sólo a Mauritania, Malí, Níger, Etiopía y Guayana.
Según el ODG, mientras la sociedad civil hace años que reclama la cancelación de la deuda externa para todos los países del Sur, las propuestas que se discutirán en las reuniones del G8 excluyen a la mayor parte de los países, como Nigeria, que acumula casi el 20% de toda la deuda de la Africa Subsahariana, o Haití.