• Inicio
  • Globalizate
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Cómo colaborar
    • Contactar
  • Otras fuentes
    • Bibliografía
    • Enlaces
  • es
    • en
Buscar
  • Todas temáticas
  • Cambio Climático
  • Economía
  • Ecología
  • Soberanía Alimentaria
  • Sociedad
  • Opinión
  • Cultura
  • España
  • Neoliberales
Mostrando 23 resultados Desde Hasta
Eduardo Velázquez: Plantar árboles no evita el cambio climático pero puede salvarnos de morir achicharrados 09/05/2018
Un estudio demuestra que la deforestación histórica ha contribuido a potenciar el cambio climático, y que la recuperación de la cubierta vegetal, puede contribuir a mitigarlo
Eduardo Velázquez: 2017; el año en el que vivimos el clima del futuro 01/02/2018
Un informe publicado a finales del año pasado indica que el clima del futuro puede ser tan raro e incierto como el que vivimos en 2017
Eduardo Velázquez: El Mar Menor, las transiciones de fase y la investigación básica 04/12/2016
¿Podemos identificar las señales del colapso en los ecosistemas y actuar a tiempo?
Eduardo Velázquez: Jugando con fuego en la Amazonía 02/10/2016
El cambio climático puede tener importantes efectos en la dinámica de los bosques amazónicos, pero estos también pueden ser más resistentes de lo que pensábamos
Eduardo Velázquez: Los árboles de la cuenca amazónica hacen economías frente a la sequía 23/05/2015
Un estudio reciente demuestra que las fuertes sequías que han tenido lugar en la cuenca amazónica durante los últimos 10 años han comprometido severamente la capacidad de los árboles de hacer frente a futuras adversidades
Eduardo Velázquez: Un silencioso cambio en los bosques californianos 19/04/2015
El número de árboles grandes en los bosques californianos se ha reducido a consecuencia del aumento de temperaturas y de la disminución de las precipitaciones que ha tenido lugar a lo largo del siglo XX
Eduardo Velázquez: Luchar contra el cambio climático gestionando mejor los bosques españoles 23/02/2015
No sólo es posible luchar contra el cambio climático reforestando y restaurando áreas degradadas, si no también destinando recursos públicos a gestionar mejor nuestros montes
Eduardo Velázquez: Preparando los bosques para soportar mejor el cambio climático 07/10/2014
Una adecuada gestión de las masas forestales españolas puede contribuir enormemente a mitigar el efecto del aumento de la temperatura media anual en las mismas
Eduardo Velázquez: La sequía compromete el papel del bosque tropical húmedo como sumidero de carbono 02/03/2014
Según los resultados de un estudio reciente, la falta de lluvia, unida al efecto de la deforestación y las elevadas temperaturas, puede afectar seriamente la capacidad de los bosques tropicales húmedos de la cuenca amazónica para fijar el carbono atmosférico
Eduardo Velázquez: Ni siquiera los desiertos van a ser los mismos 10/11/2013
Un incremento en la aridez a consecuencia del cambio climático provocado por la acción humana puede provocar importantes desajustes en los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo de las zonas áridas del planeta
Eduardo Velázquez: Europa Central amaneció bajo las aguas 15/06/2013
Las recientes inundaciones en el centro del continente Europeo han evidenciado la necesaria adaptación de los países del continente a un clima cada vez más inestable e imprevisible
Eduardo Velázquez: ¿Pueden las infraestructuras de transporte ayudar a la conservación del bosque tropical húmedo? 23/03/2013
En las extensas áreas del planeta que aún ocupa el bosque tropical húmedo, es imprescindible definir donde pueden construirse nuevas carreteras y donde no, donde deben mejorarse las carreteras existentes, y donde deben desmantelarse. Y tener en cuenta que el transporte por carretera no es el único tipo de transporte.
Eduardo Velázquez: Nuevos datos sobre las emisiones de dióxido de carbono debidas a la deforestación de los bosques tropicales 06/06/2012
Según un artículo publicado en la nueva sección de "cambio climático" de la prestigiosa revista científica "Nature", la cantidad total de carbono almacenado en los bosques tropicales es bastante mayor de lo que pensábamos
Eduardo Velázquez: Como matar dos pájaros de un tiro: Es imprescindible cambiar el modelo energético para superar la crisis económica y la crisis ambiental a la vez 30/01/2012
Según una nota recientemente publicada en la prestigiosa revista científica "Nature" hay un argumento quizá más persuasivo que el cambio climático para obligar a los gobiernos a desarrollar políticas tendentes a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero: la imposibilidad manifiesta de seguir sustentando nuestra economía en los combustibles fósiles
Eduardo Velázquez: El 15M en Alemania, ahora sí 23/05/2011
La semana pasada os escribía como había vivido los acontecimientos que estaban teniendo lugar en Madrid desde la perspectiva de alguien a quien, causalidades de la vida, le ha pillado todo estando lejos. Pues bien, este fin de semana, las cosas increíbles que están sucediendo en España han empezado a tener su reflejo aquí
Eduardo Velázquez: 150.000 desaparecidos 26/04/2010
No deja de llamar la atención como nos rasgamos las vestiduras por hechos similares acontecidos en otros lugares del mundo: Chile, Argentina, Palestina, Irak, Camboya, la ex-Yugoslavia, y como al mismo tiempo ignoramos la brutal represión franquista
Eduardo Velázquez: "Sólo quieren ralentizar nuestro trabajo y hacernos perder el tiempo". Phil Jones, director en suspensión del CRU, habla en Science 15/03/2010
El director en suspensión temporal del CRU (Unidad de Investigación Climática), de la Universidad de East-Anglia ha concedido una entrevista en Science en la que desmiente las acusaciones vertidas contra él y desvela los propósitos de quienes desprestigian su trabajo
Eduardo Velázquez: La Cuenca Mediterránea con dos grados más 08/12/2009
¿Cómo sería el clima de la Cuenca Mediterránea en un planeta dos grados más cálido?, ¿Cuáles serían los impactos de dicho clima en los ecosistemas naturales?
Eduardo Velázquez: Los riesgos de la geoingeniería climática 08/09/2009
Una nota publicada el mes pasado en Science alerta sobre los riesgos de luchar contra el calentamiento global mediante "medidas de geoingeniería climática"
Eduardo Velázquez: China actualiza su balance de carbono 17/05/2009
Un estudio publicado este mes en la prestigiosa revista "Nature" demuestra que los ecosistemas terrestres de China absorbieron entre el 28 y el 37 % de las emisiones de carbono acumuladas de este país entre 1980 y 2000
2  Sig>>