"Resolución de la FAPE sobre las quejas de Globalízate por supuestas falacias de El Mundo, Telemadrid y Libertad Digital" o "Nenes, con las cosas de los mayores no se juega"
Esther de la Torre para Globalízate, 06/06/2010Opinamos en su tiempo que esos medios habían faltado a la verdad y hemos cosechado tres (ni cero, ni una ni dos) “inadmisibilidades” de la Comisión de la cosa. Y una, que soy yo, la Esthercilla de toda la vida, piensa en vosotros y en todos los sitios en los que no habréis sido admitidos; y en que sois tontos de capirote. Yo misma acabo de ir al baño para mirarme en el espejo y me he dado cuenta de que también tengo cara de ser tonta de capirote, como vosotros.
Para empezar, ¿para qué poner tres quejas a estos medios, si bien mirados, son lo mismo? Es como si en lugar poner una queja contra las Baleares (es un suponer) ponemos una a cada persona física allí censada.
Así que, poniendo en práctica lo que me decía mi jesuita en los encierros devocionales gratuitos de mi niñez, y mi psicoanalista de pago de mi vida actual, he montado una especie de diálogo teatral para llegar al fondo de la cuestión y aclararme.
Globalizante estúpido. Entonces, las quejas no llegan a puerto.
FAPE. Ya te digo.
Globalizante estúpido. Pero vamos a ver, creo que demostramos que, supuestamente y en principio, estos medios han mentido.
FAPE. En eso no entramos. Si lees bien las respuestas, no decimos ni que sí ni que no.
Globalizante estúpido. Es que, si me permite citar a su ponente, dice: «El artículo 9º del Reglamento de esta Comisión de Quejas y Deontología permite que “cualquier persona física o jurídica que se considere afectada por la conducta de un periodista” como consecuencia de la infracción de las reglas deontológicas “podrá presentar solicitud de apertura de expediente». Y somos personas jurídicas.
FAPE. Yaaa, si yo os entiendo. Pero cualquier persona con sesera, sabe que en ese artículo se contiene, de facto, lo que el ponente explica a continuación y que solo a unos botarates como vosotros hay que explicaros: «Se configura aquí el presupuesto de la legitimación activa y pasiva, sin cuya concurrencia la pretensión no podrá ser atendida. Si a la luz de este precepto se analiza la reclamación formulada por la Asociación “Globalízate” resulta evidente por sí misma que carece de viabilidad por falta de legitimación activa.».
Globalizante estúpido. No digo que no, pero le aseguro que si no entramos por activa, nos da lo mismo que nos atiendan por pasiva. Incluso, haciendo un esfuerzo de compromiso, nos podemos declarar en modo pasiva refleja y, llegando a mayores, en impersonal.
FAPE. Yaaaaaa, pero en vuestro estatutos decís claramente “investigar y redactar informes sobre la difusión informativa relacionados con la globalización”. Así que, majetes, que ustedes me investiguen bien e informen.
Globalizante estúpido. Perdone, caballero, pero es que este texto lo han cortado en las conclusiones. El texto completo, que se recoge al principio y en base al cuál debería haberse concluido es «investigar y redactar informes sobre la información presentada a la sociedad en relación a los asuntos relacionados con la denominada globalización, por los medios de comunicación de masas, para intentar asegurar su credibilidad, objetividad e imparcialidad, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a los estatutos de los medios de comunicación tanto públicos como privados.» O sea, que su ponente se ha comido un buen trozo.
FAPE. Tendría hambre. ¿Tú no? Porque ya va siendo la hora.
Globalizante estúpido: Por cierto, me ha encantado la frase de su resolución sobre El Mundo: "No hay un derecho subjetivo ni interés concreto en juego, salvo la satisfacción contemplativa de ver, en su caso, refrendadas sus opiniones." porque supongo, ingenuamente claro, que todo el que pone una queja en la FAPE, precisamente quiere que Vds. le den la razón.
FAPE: No oigo nada, se ha cortado la línea. Seguro que no era importante.
Globalízante estúpido: ¿Hay alguien ahi?
FAPE:Comunicando
¡Que razón tenían mi jesuita y mi psicoanalista! Después de esta representación dramática de andar por casa, lo he comprendido todo. Todito todo. La culpa es nuestra, por hacer las cosas pensando siempre en lo siguiente que vamos a hacer. Creíamos haber enviado nuestras quejas a la Comisión de Quejas y de Deontología, para quejarnos y deontologizar un poco. ¿Y qué debimos poner en el sobre? A la Atención de la Comisión de Ontología.
Y claro, ontológicamente hablando, lo que se llama ser, somos muy poca cosa. Al menos para el mundo mundial. O sea, que han hecho bien inadmiténdonos. Yo misma dudo a veces si debo admitirme en mi casa.
Es como el chiste del Marqués durante el entierro de la campesina pobre. “No somos nada”, dice entre suspiros el Marqués. “Eso lo será Usted”, responde el viudo. “Nosotros somos pobres”. Y los marqueses siempre tienen razón.
De ahí.